Jubileo 2025: Un Llamado a ser 'Peregrinos de Esperanza'

La Diócesis de Armenia se une a la Iglesia universal en la celebración de este año santo, un tiempo de gracia, perdón y renovación.

Por: Centro de Comunicaciones | Publicado: 6 de julio de 2025
Logo oficial del Jubileo 2025 - Peregrinos de Esperanza
Logo oficial del Jubileo 2025: "Peregrinos de Esperanza".

El año 2025 marca un tiempo de profunda significación espiritual para los católicos de todo el mundo: la celebración del Jubileo Ordinario. Convocado por el Papa Francisco, este año santo es una invitación a renovar la fe, fortalecer la esperanza y vivir la caridad de manera más profunda.

El Lema: 'Peregrinos de Esperanza'

Bajo el lema "Peregrinos de Esperanza", el Santo Padre nos convoca a mirar hacia el futuro con la confianza que nace de la fe. En un mundo marcado por la incertidumbre y los desafíos, el Jubileo es un recordatorio de que nuestra esperanza no se basa en seguridades humanas, sino en la promesa de Dios que nunca nos abandona.

Ser peregrino significa ponerse en camino, dejar atrás las comodidades y caminar hacia un destino sagrado. Este año, estamos todos invitados a emprender una peregrinación espiritual hacia el corazón de Dios y hacia el corazón de nuestros hermanos, especialmente los más necesitados.

"Que la esperanza cristiana nos anime a levantarnos y a retomar el camino, con la certeza de que el futuro no puede ser la anulación del presente, sino el fruto de un compromiso que nos llama a ser artesanos de fraternidad y de paz." - Papa Francisco

La Celebración en Nuestra Diócesis

En la Diócesis de Armenia, nuestro obispo, Mons. Carlos Arturo Quintero Gómez, ha invitado a todas las parroquias, movimientos y fieles a vivir este tiempo jubilar con intensidad. Se han designado Iglesias Jubilares en nuestro territorio, lugares de peregrinación donde los fieles pueden obtener la indulgencia plenaria cumpliendo con las condiciones establecidas.

A lo largo del año, se organizarán diversas actividades pastorales, formativas y caritativas, como jornadas de oración, retiros espirituales, misiones y obras de misericordia, para que la gracia del Jubileo llegue a todos los rincones de nuestra Iglesia particular en el Quindío.

Este es un tiempo para la reconciliación, para cruzar las "Puertas Santas" no solo de las iglesias, sino también las puertas de nuestro propio corazón, permitiendo que la gracia de Dios sane nuestras heridas y nos impulse a ser testigos de su amor.

Compartir esta nota